ENVÍO GRATUITO DISPONIBLE - MÁS INFORMACIÓN

¿POR QUÉ AUTOPRODUCIR LOS BROTES?

2 minutos de lectura

En la vida frenética y llena de compromisos de todos los días, a veces hacemos la compra de alimentos rápidamente, sin prestar la debida atención a lo que compramos y sin reflexionar lo suficiente sobre el hecho de que cada una de nuestras acciones tiene una consecuencia.

Uno entonces una de las primeras razones para cultivar brotes en casa es precisamente para adquirir mayor conciencia y no depender completamente del exterior.

cierto que en el mercado existen brotes ya listos para el consumo, pero también es verdad que, en general, cada vegetal pierde buena parte de sus principios activos en el momento en que se cosecha, por lo que es más conveniente producirlos en casa para tener un alimento íntegro y fresco, listo para el consumo cuando se necesite.

También se debe considerar que al producirlos de forma autónoma, cada uno puede elegir qué cultivar según sus gustos personales y/o necesidades nutricionales: lo importante es elegir semillas de una fuente bien comprobada para evitar productos tratados con fitosanitarios u otras sustancias, o que provengan de zonas de riesgo o, peor aún, mohosas.

No olvidemos que los brotes, al alimentarse de su propia semilla, "mueren" solo en el momento en que son ingeridos, liberando intactas en nuestro organismo todas las sustancias beneficiosas que contienen y que dependen de la semilla de origen.

Una vez encontrada una fuente segura de semillas para germinar, producirlas uno mismo permite tener un alimento vivo, fresco, rico en nutrientes y vitaminas a bajo costo y con control de calidad.

Lo que se necesita, además de la semilla, es un buen germinador que garantice un control sencillo del agua, una aireación lo más natural posible y la cantidad adecuada de luz.

Resumiendo, aquí hay algunas de las razones para producir tus propios brotes:

  • NUTRICIÓN: Soy una fuente concentrada y superior en cantidad en comparación con la planta adulta de vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes
  • FRESCURA: autoproducirlos garantiza la máxima frescura y la posibilidad de consumirlos recién hechos
  • CONTROLLOes: se tiene el control total sobre la calidad de las semillas utilizadas, evitando tratamientos químicos y se puede elegir entre legumbres, cereales y verduras para obtener lo que se desea
  • ECONOMICIDAD: la autoproducción es una alternativa económica a la compra de los ya preparados.
  • SENCILLEZcultivar brotes en casa es muy sencillo y práctico, requiere poco tiempo y poco espacio
  • SOSTENIBILIDAD: autoproducir los brotes reduce el impacto ambiental relacionado con la producción y el transporte de los alimentos, contribuyendo a una alimentación más sostenible
  • DIVERSION: el proceso de producción de los brotes puede ser una ocasión agradable y gratificante para compartir, especialmente con los niños, educándolos al mismo tiempo en una alimentación saludable.
Anterior Siguiente